martes, 21 de febrero de 2017

cuadro comparativo e inventos en mexico. Kareli Chavez 6°E


CUADRO COMPARATIVO:

 
Características
Diferencias
Investigación documental
Permite ponernos al día atravez de la revisión cuidadosa y sistemática de los documentos
Se necesitan más documentos que experimentos e ir a lugares específicos
Investigación de campo
Generalmente se hace en un lugar específico para buscar rastros
Se hacen más visitas y también se hacen pruebas y utilizan métodos en lugar de tantos documentos
Investigación experimental
Se intenta recrear la realidad mediante el control de condiciones especificas
Se hace a base de experimentos, con base en métodos




 
INVENTOS EN MEXICO
1.      Disco compacto: El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa Philips y funciona mediante un láser que lee sin contacto físico la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro.
 
2.      Teléfono móvil o celular: Los primeros celulares creados en Japón en 1979 eran grandes y solo transmitían sonidos. Hoy los celulares envían mensajes de texto, toman fotos o almacenan música.
 
 
3.      La píldora anticonceptiva: Luis Ernesto Miramontes Cárdenas originario de Tepic Nayarit fue el inventor del primer anticonceptivo oral.
 
4.      Televisión a color: Con tan solo 23 años el ingeniero Guillermo González le dio color al mundo, consciente de que la televisión debía ser disfrutada por el público en general. Crea en 1963 su sistema bicolor simplificado.
 
 
5.      Concreto traslucido: El concepto translucido permite levantar paredes casi transparentes, más resistentes y menos pesadas que el cemento tradicional y tiene la capacidad y tiene la capacidad de ser colado bajo el agua. Creado por Joel Sosa de 26 años de edad.
 
CONCLUSION:
Es muy importante investigar quien fue el creador de cada cosa que utilizamos diariamente, gracias a esas creaciones nuestra vida es más fácil ya que son de gran ayuda, y son muy importantes para la vida diaria.





 

2 comentarios:

  1. Esta muy ordenada la información , es de gran utilidad y ayuda a la ecología
    Carla Rubi Antonio Cruz 6 " E" EQUIPO # 30

    ResponderEliminar
  2. Excelente información, muy bien planteado. Buen trabajo.
    Paola Ivonne Fernández picasso 6°E
    Equipo #28

    ResponderEliminar